Frutos Secos y Semillas
La nutrición y los frutos secos no fueron siempre considerados “buenos vecinos” de una alimentación sana. Pero eso era en una época en la que toda la grasa era considerada mala. Ahora, gracias a una búsqueda continua, eso ha cambiado y aquellos frutos secos que saben tan bien, son igualmente un estupendo aditivo para una alimentación sana. Los frutos secos todavía contienen un 80% de grasa pero son considerados un alimento denso en nutrientes. Lo que hace que, desde un punto de vista nutricional, sean alimentos sanos.
Esto pasa porque la elevada cantidad de grasa de los frutos secos no es saturada, sino un tipo de grasa que no es mala, a diferencia de las grasas saturadas y grasa, (trans fat). La mayoría de grasa de los frutos secos es monoinsaturada, el tipo de grasa que aumenta las lipoproteínas, el buen colesterol y no, los niveles del colesterol malo.
Los frutos secos tienen una cantidad extraordinaria de vitaminas y minerales, cantidades que dependen del tipo de fruto. Estas incluyen: vitamina B1, B5, B9, B2, ácido nicotínico, vitamina E, B6, hierro, zinc, magnesio, fósforo, selenio y cobre. Otra forma saludable de incluir frutos secos en su alimentación es usarlos para sustituir alimentos que contienen grasas saturadas, trans fat. Otra forma de reducir el contenido de grasa es tomar porciones más pequeñas, cortar o laminar, eliminar el queso como ingrediente para temperar cuando se utilizan frutos secos, reducir las porciones de carne en los platos que incluyen frutos secos, usar una salsa ligera y combinar cereales y frutos secos en la merienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario